Durante el último año, OpenAI ha lanzado modelos revolucionarios como GPT-4o, o1 y o3, impulsando la evolución de la inteligencia artificial de una simple herramienta a un asistente inteligente que entiende mejor a los humanos y domina el razonamiento complejo. Y todo esto no ha sido más que el comienzo.
Ahora, GPT-5 se acerca sigilosamente. El CEO de OpenAI, Sam Altman, declaró en X: “Estamos a punto de lanzar GPT-5. El nuevo modelo adoptará una arquitectura unificada diseñada para resolver el problema de tener que cambiar constantemente entre diferentes modelos, simplificando así aún más la experiencia de uso.”
Entonces, ¿qué mejoras reales traerá esta arquitectura unificada? ¿Y en qué se diferencia con respecto a GPT-4.5?
En este artículo, te ofrezco una guía completa sobre la fecha de lanzamiento de GPT-5, sus funciones clave y las diferencias más importantes con los modelos anteriores, para que puedas entender a fondo este nuevo y esperado modelo de inteligencia artificial.
¿Cuándo se lanzará ChatGPT-5?
Según el ritmo de desarrollo de OpenAI, muchos expertos del sector estiman que la fecha de lanzamiento probablemente será en agosto de 2025, lo que encajaría tanto con el calendario de preparación de los desarrolladores como con la estrategia de integración de productos de OpenAI para el otoño.
Hace ya cinco meses, Sam Altman esbozó por primera vez su visión para GPT-5: un “modelo definitivo” que integraría todas las capacidades tecnológicas de OpenAI.
Y hace apenas un mes, en un video publicado en el canal oficial de YouTube de OpenAI, Altman señaló que se espera que GPT-5 llegue en algún momento del verano de este año.
Todo apunta a que GPT-5 ya está en su fase final de desarrollo y su lanzamiento oficial podría producirse muy pronto.
¿Qué es ChatGPT-5?
GPT-5 es el próximo modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Está basado en la arquitectura GPT y combina mejoras clave derivadas de modelos avanzados de razonamiento como o1 y o3. Algunas de estas tecnologías ya comenzaron a mostrarse en GPT-4.5, aunque OpenAI ha dejado claro que GPT-4.5 no es un “modelo de vanguardia”, sino una actualización progresiva sin avances revolucionarios.
En cambio, GPT-5 se considera una actualización significativa que refleja el esfuerzo continuo de OpenAI por crear modelos más potentes e inteligentes. Se espera que ofrezca mejoras notables en comprensión del lenguaje, capacidad de razonamiento y precisión factual, marcando así un nuevo paso importante en el desarrollo de la inteligencia artificial.
¿Cuáles son las funciones clave de GPT-5?
Arquitectura unificada: una experiencia sin interrupciones
Como usuario habitual de ChatGPT, he notado cada vez más un problema: los modelos son cada vez más potentes, pero también más difíciles de elegir. Antes teníamos GPT-4o, GPT‑4.1, y ahora la serie o… cambiar de modelo cada vez se vuelve más confuso.
OpenAI también ha reconocido este inconveniente. Según la hoja de ruta compartida por su CEO, Sam Altman, en X, la empresa planea fusionar las series GPT y o en un único sistema. En lugar de lanzar o3 como un modelo independiente, todas sus capacidades se integrarán directamente en GPT‑5.
Esta arquitectura unificada promete ofrecer una experiencia realmente fluida. En el futuro, todas las tecnologías estarán dentro de un solo sistema: ya sea texto, voz o imagen, GPT‑5 podrá comprender y responder de forma natural e inmediata. Para los usuarios, esto significa una comunicación más libre y un uso mucho más sencillo.
OPENAI ROADMAP UPDATE FOR GPT-4.5 and GPT-5:
We want to do a better job of sharing our intended roadmap, and a much better job simplifying our product offerings.
We want AI to “just work” for you; we realize how complicated our model and product offerings have gotten.
We hate…— Sam Altman (@sama) February 12, 2025
Ampliación de la ventana de contexto
Una de las limitaciones actuales de los modelos GPT es que, al generar respuestas, están restringidos por el tamaño de su ventana de contexto. Es decir, solo pueden “recordar” una cantidad limitada de texto o interacción previa; cualquier contenido que exceda ese límite se corta o se ignora. Esto puede causar que, al tratar textos largos, documentos complejos o conversaciones prolongadas, el modelo olvide lo que se dijo antes, generando incoherencias o repeticiones.
GPT‑5 probablemente será entrenado con una mayor cantidad de datos y tareas más complejas, lo que exigirá un mayor nivel de comprensión. Para manejar esta carga de información y mantener la coherencia en las respuestas, se espera que su ventana de contexto se amplíe aún más. De este modo, el modelo podrá generar respuestas más coherentes y alineadas con el contexto dentro de una misma conversación.
Integración profunda con la arquitectura Agent
El 17 de julio, OpenAI anunció la incorporación de la función ChatGPT Agent, un sistema de agentes inteligentes basado en un entorno de máquina virtual aislado (sandboxed VM), con una capacidad de operación autónoma sin precedentes. Este agente no solo puede conversar con el usuario, sino también interpretar el contexto de manera autónoma, identificar la tarea necesaria, usar el navegador para buscar información, acceder a APIs externas, ejecutar scripts de código e incluso tomar decisiones complejas en múltiples pasos.
Para facilitar aún más su uso, se espera que GPT‑5 integre este tipo de capacidades como funciones estándar. Es decir, ya no será necesario instalar extensiones ni escribir instrucciones complejas: la IA podrá interpretar el contexto automáticamente y ejecutar la tarea de forma proactiva.
Por ejemplo, si le dices: “Crea un resumen de las noticias tecnológicas más destacadas de la semana pasada y conviértelo en una presentación de PowerPoint”, GPT‑5 será capaz de buscar la información, identificar los puntos clave, generar gráficos y entregarte una presentación completa, sin que tengas que intervenir en cada paso.
Esto marca una evolución clara: ChatGPT pasará de ser un simple asistente conversacional a una herramienta inteligente capaz de actuar por iniciativa propia, lo que aumentará significativamente la eficiencia en el trabajo diario.
¿Qué mejoras trae GPT‑5 frente a GPT‑4.5?
Aunque GPT‑5 aún no ha sido lanzado oficialmente, la información disponible hasta ahora indica que ofrecerá importantes mejoras con respecto a GPT‑4.5, especialmente en dos aspectos clave: la precisión factual y la capacidad de razonamiento automático.
Precisión factual
Uno de los principales puntos críticos de los productos de IA ha sido la precisión de los hechos, sobre todo cuando generan contenido. En ocasiones, los modelos pueden inventar datos que parecen verídicos pero no lo son. Aunque GPT‑4.5 logró reducir en un 20 % los errores graves en comparación con la versión anterior (o1), las respuestas incorrectas siguen siendo relativamente frecuentes.
Por ejemplo, algunos usuarios de la comunidad de desarrolladores de OpenAI informaron que, al pedir a GPT‑4 un resumen de un documento, el modelo no siempre comprendía realmente el contenido, generando un resumen aparentemente coherente pero con información inventada. Este tipo de “alucinaciones de IA” puede inducir a error y perjudicar el uso práctico del modelo.

Teniendo en cuenta que o3 ya ha demostrado un mayor nivel de razonamiento y precisión en múltiples pruebas avanzadas, es razonable suponer que GPT‑5 seguirá esta línea de mejora. Se espera que refuerce aún más la precisión en tiempo real y la capacidad de comprensión contextual, lo que contribuirá a reducir significativamente las “alucinaciones de IA” y hará que el modelo sea más fiable y seguro para su uso diario.
Capacidad de razonamiento automático
GPT‑4.5, al abordar tareas complejas, todavía requiere que el usuario divida el problema en partes específicas, indique los pasos a seguir o incluso active manualmente ciertos modos o complementos. Tal como se mencionó anteriormente, se espera que GPT‑5 sea capaz de comprender la intención del usuario de forma autónoma y planificar por sí mismo cómo ejecutar la tarea.
Por ejemplo, en GPT‑4.5, si solicitas un plan de lanzamiento de producto que incluya presupuesto, cronograma y análisis de mercado, probablemente tendrás que explicarle cada parte en varias interacciones. En cambio, GPT‑5 promete realizar un razonamiento automático con solo una instrucción, generando una propuesta completa, bien estructurada y coherente.
A medida que mejora esta capacidad de razonamiento, GPT‑5 podría desarrollar el potencial de entender la visión global de una tarea y llevarla a cabo de forma independiente, marcando un gran paso hacia una IA verdaderamente autónoma y eficiente.
¿Cómo se entrena GPT‑5?
Datos de entrenamiento y escala
Se estima que el volumen de datos utilizados para entrenar GPT‑5 supera los 52 billones de tokens (equivalente a decenas de billones de palabras), e incluye contenido de libros, artículos de noticias, redes sociales y publicaciones académicas en múltiples áreas. Esto le permite afrontar con flexibilidad tareas que van desde conversaciones cotidianas hasta análisis especializados.
Configuración de entrenamiento
GPT‑5 ha sido entrenado sobre la infraestructura de supercomputación de Microsoft Azure, utilizando una gran cantidad de GPUs de nueva generación como NVIDIA H100 o H200, con una escala estimada de entre 250.000 y 500.000 unidades. El proceso completo de entrenamiento suele durar varios meses.
Métodos de entrenamiento
Aunque OpenAI no ha publicado el proceso completo de entrenamiento de GPT‑5, a partir del análisis de GPT‑4.5 se puede suponer que GPT‑5 probablemente ha continuado y mejorado tres métodos clave:
Primero está el “ajuste supervisado”, que consiste en entrenar el modelo con una gran cantidad de respuestas redactadas por expertos humanos, lo que le permite desarrollar una forma de comunicación más natural y precisa.
En segundo lugar, el “aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana” (RLHF), en el que el modelo ofrece varias respuestas posibles, y los humanos eligen la mejor. A partir de esta retroalimentación, el modelo aprende a responder de forma más alineada con las preferencias humanas.
El tercer método es el “entrenamiento reforzado en razonamiento”, una técnica introducida en GPT‑4o cuyo objetivo es enseñar al modelo a pensar antes de responder: primero analiza el problema y luego decide cómo actuar, distinguiendo claramente entre instrucciones del sistema y preguntas del usuario. Esto le permite responder con mayor lógica y fiabilidad en tareas complejas.
La combinación de estos tres métodos proporcionará a GPT‑5 una base sólida para comprender mejor tus verdaderas intenciones y generar respuestas precisas y bien estructuradas.
¿Cuánto costará GPT‑5?
Según la hoja de ruta compartida por Altman en X, GPT‑5 se ofrecerá bajo el modelo de suscripción escalonada actual: los usuarios del nivel gratuito podrán chatear de forma ilimitada en el modo de “inteligencia estándar”.
Para disfrutar de la experiencia completa del nuevo modelo, será necesario suscribirse a un plan de pago. Los medios especializados coinciden en que ChatGPT Plus mantendrá su precio base de 20 dólares al mes, y dará acceso prioritario a la versión de alto rendimiento desde el día del lanzamiento. Los planes de equipo (Team) y empresa (Enterprise/Pro) contarán con el nivel más avanzado de inteligencia y herramientas adicionales.
En resumen, si quieres acceder a todas las funciones de GPT‑5 desde el primer momento, deberás optar por el plan Plus o un nivel de suscripción superior.
¿Cuál es la forma más económica de suscribirse a GPT‑5?
Si el precio de suscripción desde 20 USD al mes te parece elevado, puedes considerar GamsGo, una plataforma que ofrece suscripciones compartidas a cuentas populares de IA como ChatGPT Plus.
Los precios en GamsGo suelen ser solo una fracción del costo oficial, y las cuentas ofrecen las mismas funciones completas y una experiencia de uso idéntica. Para quienes buscan la mejor relación calidad-precio, es una opción muy recomendable.

Resumen
Para muchos usuarios cotidianos, ChatGPT-5 representa una actualización verdaderamente significativa. Especialmente para quienes ya utilizan la inteligencia artificial para escribir, buscar ideas creativas, programar o mejorar su productividad, este nuevo modelo podría marcar un cambio radical.
Si realmente logra avances en memoria, capacidad lógica y generación creativa, nuestra forma de interactuar con los chatbots podría transformarse por completo.
¿Estará ChatGPT-5 a la altura de las expectativas? Pronto lo sabremos.
FAQ
¿GPT‑5 va a salir pronto?
Sí, se espera que GPT‑5 se lance en breve. OpenAI ya ha indicado que el modelo se encuentra en las etapas finales de desarrollo.
¿Qué podrá hacer GPT‑5?
GPT‑5 ofrecerá mejor capacidad de razonamiento, una memoria más larga y soporte multimodal nativo, lo que significa que podrá trabajar con texto, imágenes, audio y más. Está diseñado para seguir instrucciones complejas, ayudar en tareas de escritura, programación e investigación, y comportarse como un asistente inteligente más personalizado.
¿Cuál es la diferencia entre GPT‑4 y GPT‑5?
GPT‑5 representa una mejora importante frente a GPT‑4, con un razonamiento más avanzado, menos errores, mayor capacidad de memoria contextual y soporte nativo para entradas multimodales como imágenes y audio. También introduce funciones tempranas de memoria y uso de herramientas, lo que lo hace más potente, preciso e interactivo.
Lecturas recomendadas