El 7 de agosto de 2025, OpenAI lanzó oficialmente GPT-5, mejorando aún más las capacidades de ChatGPT.
Sin embargo, muchos usuarios siguen preguntándose: “¿La versión gratuita es suficiente? ¿Qué funciones adicionales ofrece la versión de pago?”.
En este artículo compararemos las diferencias entre la versión gratuita y la versión Plus en cuanto a funciones, velocidad y límites de uso, reflejando los cambios desde la actualización a GPT-5, para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Precios de ChatGPT en España 2025

ChatGPT Plus: 23 € al mes. Incluye acceso a GPT-5 (versión estándar), límites de uso más altos, tiempos de respuesta más rápidos y acceso prioritario a nuevas funciones. ChatGPT Plus es más que suficiente para cubrir la mayoría de las necesidades cotidianas de estudio y trabajo.
ChatGPT Pro: 229 € al me. Este plan está dirigido a usuarios profesionales con altas exigencias de rendimiento, ofreciendo acceso ilimitado a GPT-5-Pro y GPT-5-thinking. Está optimizado para tareas complejas y de alto nivel de dificultad, y permite acceder antes que nadie a las funciones más recientes, como Operator Smart Agent, navegación web basada en agentes e investigación en profundidad.
Además de los planes oficiales, GamsGo ofrece cuentas de ChatGPT Plus con las mismas funciones y el mismo servicio de calidad, pero a menos de la mitad del precio oficial. Es una excelente opción para quienes desean disfrutar de toda la potencia de ChatGPT Plus con una relación calidad-precio superior.
Diferencias entre ChatGPT de pago y gratuito
Actualizar a la versión de pago de ChatGPT ofrece múltiples mejoras, pero la diferencia más notable entre la versión gratuita y la de pago es:
Aspecto | Gratis | Plus (23 €/mes) |
Modelos | GPT-5 básico, modo mini tras límite | GPT-5 completo + Thinking |
Mensajes | 10 cada 5 h | 160 cada 3 h |
Velocidad | Lento en horas punta | Rápido y estable |
Razonamiento | Profundo 1/día | ~200/semana |
Multimodal | Imágenes lentas | Imágenes rápidas + vídeo |
Datos | 3–5 archivos/día | 80 archivos/3 h |
GPTs | Solo de otros | Crear propios |
Selección y uso de modelos
Como señala el informe de Stanford HAI, “los modelos de inteligencia artificial son el núcleo de la IA moderna”.
Para los usuarios de ChatGPT Plus, estas ventajas son aún más evidentes. Pueden acceder a modelos más avanzados, incluidos GPT-5 y GPT-5-thinking. ChatGPT selecciona automáticamente la versión de GPT-5 más adecuada según el nivel de suscripción y la complejidad de la solicitud, sin necesidad de cambiarla manualmente.

En cuanto a la experiencia de uso, los usuarios de Plus pueden enviar hasta 160 mensajes al modelo GPT-5 cada 3 horas, mientras que la versión gratuita limita a 10 mensajes cada 5 horas, tras lo cual se cambia automáticamente a un modo mini con funciones reducidas.
Los suscriptores también pueden utilizar distintos modelos de forma flexible según la tarea. GPT-5 es mi modelo principal para tareas generales, especialmente para generación de texto y comprensión de contexto. Sin embargo, cuando se requiere un razonamiento más complejo, programación o análisis de datos, recurro a la serie GPT-5-thinking, que ofrece mayor calidad de razonamiento y estabilidad.
Profundidad de razonamiento
El modo de razonamiento profundo de GPT-5 (GPT-5 Thinking) mejora de forma notable la precisión en tareas complejas mediante verificación lógica en varias etapas y autocorrección antes de generar la respuesta. Los usuarios gratuitos solo pueden usar el razonamiento profundo una vez al día y con un número limitado de mensajes.
Por otro lado, los usuarios de Plus disponen de límites mucho más amplios, de hasta alrededor de 200 mensajes por semana; incluso en el modo estándar, el tope de mensajes es mayor, lo que resulta adecuado para tareas que exigen alta consistencia, como cotejos legales y verificaciones financieras.
Para situaciones que requieren decisiones prudentes, actualizar a Plus garantiza un rendimiento de razonamiento más estable y una mayor tasa de acierto.
Velocidad de respuesta y estabilidad
Muchos usuarios eligen ChatGPT Plus no solo por sus funciones, sino también por su velocidad. En comparación con la versión gratuita, los usuarios de Plus disfrutan de prioridad de procesamiento, lo que asegura respuestas más rápidas incluso en horas punta.
Quienes usan ChatGPT a diario saben que los avisos de cola o errores como “demasiadas solicitudes” pueden interrumpir el flujo de trabajo. Una mayor estabilidad y disponibilidad justifican el pago de Plus, especialmente para profesionales del sector.
Interacción por voz
El modo de voz de ChatGPT con GPT-5 admite conversaciones en tiempo real, multilingües y naturales, e incluso puede ajustar la velocidad y el tono del habla según las instrucciones del usuario.
Los usuarios gratuitos pueden probar el modo de voz estándar, pero el tiempo total de uso y el número de conversaciones están limitados, por lo que resulta adecuado para diálogos breves o consultas puntuales.
Además, los usuarios pueden hablar prácticamente sin límites en el modo de voz estándar y desbloquear el modo de voz avanzado. Este modo ofrece una calidad de audio más natural, tiempos de respuesta más rápidos y alrededor de una hora diaria de uso de alta calidad. Una vez superado ese tiempo, el dispositivo volverá automáticamente al modo de voz estándar.
Esto significa que los usuarios de Plus no solo pueden disfrutar de conversaciones de voz prolongadas, sino también de una experiencia de mayor calidad en situaciones críticas.
Eficiencia en la creación de imágenes y vídeos
DALL·E ha quedado atrás. En marzo de este año, OpenAI lanzó GPT-4o junto con su nuevo 4o image generator, que ofrece a todos los usuarios capacidades de creación visual mucho más potentes.
Tanto los usuarios de la versión gratuita como los de Plus pueden utilizar este nuevo modelo, pero la eficiencia en la generación de imágenes es muy diferente. Los usuarios de Plus tardan unos 2-3 minutos en generar una imagen, mientras que los de la versión gratuita necesitan al menos 30 minutos.
En mis pruebas, incluso con una solicitud sencilla, la versión gratuita tardó 37 minutos en producir una imagen que cumpliera con los requisitos.

Los largos tiempos de espera y la incertidumbre sobre el resultado reducen considerablemente la experiencia de uso. En cambio, los usuarios de Plus pueden revisar el resultado en apenas 2-3 minutos y repetir el proceso varias veces, lo que resulta mucho más eficiente y práctico.
Además de la generación de imágenes, ChatGPT ofrece a los usuarios de Plus la nueva función de creación de vídeos con IA llamada Sora. Se trata de la plataforma de generación de vídeo de OpenAI, actualmente disponible solo para usuarios de pago.
Esta función permite crear vídeos de hasta 10 segundos en 720p, con un máximo de 100 vídeos al día. Sin embargo, en mi experiencia, la velocidad de generación sigue siendo algo lenta y la calidad de los vídeos no alcanza el nivel que consigo con el modelo Kling de GamsGo AI. Por lo tanto, por ahora parece que esta función de vídeo necesita que OpenAI continúe mejorándola y desarrollándola.
Funciones de análisis de datos
Desde el lanzamiento de GPT-5, las capacidades de análisis de datos e investigación de ChatGPT han mejorado de forma notable. Ahora, los usuarios pueden subir hasta 80 archivos cada tres horas, incluidos CSV, Excel e imágenes, con un tamaño máximo de 512 MB por archivo y un límite total de 10 GB.
Además, ChatGPT admite cargas en paralelo, lo que supone una eficiencia muy superior en comparación con la versión gratuita, que solo permite subir de tres a cinco archivos al día.
Los suscriptores de Plus también pueden acceder a la función de investigación en profundidad, basada en el modelo de razonamiento O3, que permite completar en pocos minutos búsquedas de datos en varias etapas, análisis, generación de gráficos y creación de informes.
Los límites de uso actuales son: usuarios gratuitos (versión ligera) 5 veces al mes, usuarios Plus 25 veces al mes (incluyendo 15 de la versión ligera) y usuarios Pro 250 veces al mes.
Los usuarios de pago pueden además utilizar el modo Agente, que combina la investigación en profundidad con herramientas de automatización, permitiendo ejecutar tareas en diferentes páginas web, rellenar formularios, crear presentaciones y hojas de cálculo, e incluso realizar análisis continuos de varios pasos durante la conversación.
En otras palabras, para quienes trabajan habitualmente con datos o generan informes, Plus ofrece claras ventajas sobre la versión gratuita en cuanto a cuota, funciones y continuidad del flujo de trabajo.
Crea tu propio GPT

Además, los suscriptores pueden crear su propio GPT personalizado, transformando ChatGPT en un asistente especializado para tareas concretas.
Las aplicaciones son muy amplias. Por ejemplo, puedes crear un GPT que clasifique automáticamente las opiniones de clientes almacenadas en Google Sheets y envíe un informe resumido. O bien, diseñar un GPT asistente de escritura que aprenda tu estilo y preferencias para ayudarte a redactar textos con la forma exacta que buscas.
Los usuarios gratuitos no pueden crear su propio GPT, aunque sí utilizar los GPT creados y publicados por otros. Para un uso general, la biblioteca pública de GPT ofrece muchas herramientas de gran calidad.
Incluso la versión de pago de ChatGPT no es perfecta
Aunque ChatGPT Plus ofrece funciones y una relación calidad-precio claramente superiores a la versión gratuita, todavía presenta algunas limitaciones:
- Archivos grandes y tareas complejas: tamaño máximo por archivo de 512 MB, textos de unos 2 millones de tokens, hojas de cálculo ≤ 50 MB e imágenes ≤ 20 MB. Los conjuntos de datos muy grandes o los contextos extensos reducen notablemente el rendimiento y pueden provocar retrasos o errores; se trata de limitaciones estructurales del sistema que no se pueden superar pagando.
- Precisión y alucinaciones: aunque GPT-5 ha mejorado en precisión y ejecución, todavía puede cometer errores u omitir información reciente; las decisiones críticas requieren verificación manual.
- Mensajes y límites de uso: Plus ofrece más capacidad, pero con límites diarios/semanales; Pro/Team permite uso ilimitado de GPT-5 y prioridad de tráfico en horas punta.
Si lo que te importa es la tasa de uso, la concurrencia y la estabilidad en momentos de alta demanda, Pro con uso ilimitado de GPT-5 y prioridad de tráfico es la mejor opción.
Sin embargo, si la limitación está en manejar archivos muy grandes o textos largos y complejos, ni siquiera la versión de pago puede superar las especificaciones del sistema y de los archivos.
¿Cómo suscribirse a ChatGPT Plus por solo 6 €?
En España, ChatGPT Plus cuesta oficialmente unos 23 € al mes, un precio que para muchos usuarios no es precisamente barato. Sin embargo, a través de GamsGo es posible disfrutar de las mismas funciones desde solo 6 € al mes.
El principio de GamsGo: se comparte de forma segura una suscripción oficial de ChatGPT Plus entre varios usuarios. Cada uno recibe un perfil propio con uso independiente, evitando así interferencias. Funciones como guardar el historial, crear GPTs personalizados o exportar archivos están disponibles sin restricciones, igual que en la suscripción oficial.
¿Para quién es GamsGo?
- Usuarios habituales: Quienes utilizan ChatGPT Plus de forma regular para trabajar, estudiar o desarrollar proyectos creativos pueden ahorrar varios cientos de euros al año con GamsGo.
- Estudiantes y usuarios con presupuesto ajustado: Una alternativa económica para acceder a potentes herramientas de IA sin comprometer el bolsillo.
- Profesionales y equipos: GamsGo ofrece accesos individuales con todas las funciones y soporte técnico 24/7, ideal para uso profesional o equipos pequeños que necesiten alta disponibilidad y buen rendimiento.
Cómo suscribirse a ChatGPT Plus con GamsGo?
Visita la web oficial de GamsGo y regístrate o inicia sesión.
Tras acceder, en la página de inicio busca la categoría ChatGPT Plus y haz clic en ella.
Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades entre las distintas opciones de suscripción.
- Pulsa en “Unirse ahora” y completa el pago. Recibirás tus credenciales por correo electrónico.
Conclusión: ¿Vale la pena ChatGPT Plus?
Si solo usas ChatGPT de forma ocasional para consultas sencillas, la versión gratuita probablemente sea suficiente. Pero, dado que la IA es cada vez más parte de nuestro trabajo y vida diaria, la suscripción a ChatGPT Plus por 23 € al mes resulta muy útil a largo plazo.
Con Plus no solo accedes a modelos más potentes, mayores límites de uso y tiempos de respuesta más rápidos, sino que también disfrutas de las últimas innovaciones tecnológicas. Desde GPT-4.5 hasta GPT-5 y futuras versiones, los usuarios de Plus siempre van en primera fila.
Si el precio te parece elevado, GamsGo con su oferta de 6 € es una alternativa imbatible: mismas funciones que el plan oficial, pero por una fracción del coste. Para quienes valoran la eficiencia y la buena relación calidad-precio, es claramente la mejor opción.
Preguntas Frecuentes sobre ChatGPT Plus
¿Vale la pena comprar ChatGPT Plus?
El valor de la suscripción a ChatGPT Plus depende de tu uso y necesidades concretas. Si quieres acceder a los modelos más recientes y potentes, generar imágenes, realizar análisis y visualizaciones de datos o crear asistentes de IA personalizados, los 23 € mensuales sin duda valen la pena.
¿Qué ventajas tiene ChatGPT Plus?
Con la suscripción a ChatGPT Plus puedes acceder a modelos avanzados como GPT-5 y GPT-5-Thinking, disfrutar de límites de uso más altos, generar imágenes y vídeos, obtener información actualizada mediante navegación web en tiempo real y crear modelos GPT personalizados para tareas específicas.
¿Qué desventajas tiene ChatGPT Plus?
Al manejar archivos muy grandes, el rendimiento puede ser lento y la precisión de la información no siempre es consistente, lo que a veces provoca respuestas desactualizadas o incorrectas. Aunque los límites de uso son mayores que en la versión gratuita, algunos modelos siguen teniendo restricciones; por ejemplo, GPT-5 está limitado a 160 mensajes cada 3 horas.