A medida que Netflix sigue ajustando su estructura de suscripciones, elegir un plan se ha vuelto un verdadero dilema para muchos usuarios. ¿Alguna vez te has quedado atrapado en la página de suscripción de Netflix sin saber si elegir el plan Estándar o el Premium? ¿De verdad vale la pena pagar más por ventajas como resolución 4K, audio espacial y la posibilidad de usar más dispositivos?
Si tú también estás en ese punto, tranquilo. En este artículo te explicamos de forma clara las diferencias reales entre los planes Estándar y Premium de Netflix: desde el precio y la calidad de imagen, hasta las funciones disponibles y las opciones de compartir cuenta. Además, te mostraremos cuál es el plan que mejor se adapta a ti según tu forma de usar la plataforma.
Netflix Estándar vs. Premium: ¿Cuál es la principal diferencia?
Los planes Estándar y Premium de Netflix se diferencian en unos 6 euros al mes. Para que puedas ver más claramente en qué se distingue cada uno, he preparado una tabla comparativa basada en la información oficial de suscripción de Netflix. Así podrás identificar de un vistazo qué incluye cada plan y cuáles son sus limitaciones.

El plan Estándar admite una resolución de hasta 1080p, más que suficiente para ver contenido cómodamente en el día a día. Pero si tienes un televisor 4K o quieres una experiencia de cine en casa, el plan Premium marca la diferencia: ofrece resolución 4K Ultra HD con HDR (incluido Dolby Vision), lo que se traduce en imágenes más brillantes, mejor contraste y mayor nivel de detalle.
Además, el plan Premium incluye el audio espacial de Netflix, pensado sobre todo para quienes usan sistemas de sonido envolvente o dispositivos del ecosistema Apple, y ofrece una experiencia sonora mucho más inmersiva. En cambio, el plan Estándar no cuenta con mejoras de audio adicionales.
También hay diferencias importantes en la cantidad de dispositivos. Con el plan Estándar, puedes ver contenido en hasta 2 dispositivos al mismo tiempo y descargarlo en 2 dispositivos para verlo sin conexión. En cambio, el plan Premium permite reproducir en streaming en hasta 4 dispositivos a la vez y descargar en un máximo de 6 dispositivos. Si en tu casa hay varias personas que usan Netflix al mismo tiempo, el plan Premium es mucho más conveniente para evitar conflictos por el uso de dispositivos.
En cuanto al uso compartido de la cuenta, tanto el plan Estándar como el Premium permiten añadir “miembros extra”, lo que significa que puedes compartir tu cuenta de forma legal con personas que no vivan en tu mismo domicilio.La diferencia está en la cantidad: el plan Estándar permite añadir 1 miembro extra como máximo, mientras que el plan Premium permite hasta 2. En ambos casos, el coste por cada miembro adicional es de 5,99 € al mes.
Netflix Estándar vs. Premium: ¿Qué tienen en común?
Aunque se diferencian en la calidad de video y la cantidad de reproducciones simultáneas, los planes Estándar y Premium de Netflix comparten cuatro aspectos clave:
- El catálogo de películas y series es exactamente el mismo
- Ambos planes son sin anuncios
- Permiten hasta 5 perfiles de usuario y control parental
- Ofrecen la misma estabilidad de reproducción
Si lo que más te importa es tener variedad de contenido y una experiencia de visualización sólida, el plan Estándar cubre perfectamente las necesidades básicas. Pero si valoras más la calidad de imagen, el audio mejorado o una mayor flexibilidad para compartir en casa, puede que te convenga considerar el plan Premium.
¿Vale la pena el plan Estándar con anuncios de Netflix?
Además de los planes Estándar y Premium, Netflix también ofrece una opción más económica: el plan Estándar con anuncios. Con un precio de solo 6,99 € al mes, es el plan más barato disponible. Si estás buscando ahorrar al máximo, podría ser una buena alternativa. Eso sí, también tiene algunas limitaciones importantes, así que aquí te resumo lo que debes saber antes de decidir:
- Frecuencia de anuncios: Verás unos 4–5 minutos de anuncios por hora, normalmente al principio, en medio y al final del contenido. Algunos se pueden saltar, pero la mayoría no permite avanzar rápido.
- Catálogo limitado: No todo el contenido está disponible. Algunas películas y series con licencias especiales —especialmente estrenos o títulos muy populares— pueden no estar incluidos.
- Calidad y funciones recortadas: Solo admite resolución HD de 720p, no permite descargar contenido ni añadir miembros extra.
- Compatibilidad de dispositivos: Este plan no funciona en Apple TV de 2ª o 3ª generación ni en algunos dispositivos antiguos, así que conviene revisar si es compatible con el tuyo.
Este plan está pensado para quienes ven Netflix de forma ocasional, no les molesta la publicidad y no tienen muchas exigencias en cuanto a calidad de imagen —por ejemplo, usuarios que solo ven uno o dos episodios en el móvil o el portátil de vez en cuando.
¿Vale la pena subir al plan Premium de Netflix?
En lo personal, creo que actualizar al plan Premium vale totalmente la pena. A continuación, te explico por qué lo recomiendo, considerando aspectos como la calidad de imagen, el precio y la experiencia de visualización en general.
Calidad de imagen y sonido
Para mí, la decisión de pasar al plan Premium se resume en una pregunta: ¿se nota de verdad la diferencia en imagen y sonido? Porque, por muy buena que sea la historia, una mala calidad de reproducción puede arruinar la experiencia.
En la práctica, el plan Premium sí marca la diferencia. Yo mantengo mi suscripción sobre todo para volver a ver clásicos como Breaking Bad, Better Call Saul o Friends, y muchos episodios se sienten mucho más inmersivos gracias a la resolución más nítida y el sonido mejorado.
Por ejemplo, en el episodio 2 de la temporada 2 de Breaking Bad (“Grilled”), cada vez que sonaba la campanita de Hector Salamanca se me ponían los pelos de punta, como si estuviera viendo una superproducción en el cine. Estoy convencido de que el audio espacial de Netflix tuvo mucho que ver.

Una de las razones por las que Netflix sigue liderando el mercado del streaming es su catálogo de contenido original y producciones de alta calidad. Como amante del buen contenido, personalmente creo que la cuota mensual está más que justificada.Y si te gusta la comedia, te recomiendo echarle un vistazo a mi artículo anterior sobre películas de comedia imperdibles en Netflix.
El plan Premium ofrece resolución 4K Ultra HD con HDR (incluido Dolby Vision) y activa el audio espacial, lo que marca una gran diferencia tanto en imagen como en sonido —especialmente si tienes una pantalla grande y un sistema de sonido envolvente—. En cambio, el plan Estándar se queda en 1080p y no admite estas tecnologías de audio, así que si cuentas con un equipo de gama alta, la diferencia se nota aún más.
Compatibilidad con dispositivos
En cuanto al uso de dispositivos, el plan Premium te permite ver contenido en hasta 4 dispositivos al mismo tiempo y descargar en un máximo de 6. Esto resulta especialmente útil si vives en una casa con varios miembros o si sueles cambiar de dispositivo con frecuencia. En comparación, el plan Estándar solo permite 2 dispositivos para ver y descargar, lo cual puede quedarse corto en algunas situaciones.
Además, con el plan Premium puedes añadir hasta 2 miembros extra que no vivan contigo, ideal si quieres compartir tu cuenta con amigos o familiares que están en otra ubicación. En cambio, el plan Estándar solo permite 1 miembro extra, lo que lo hace un poco menos flexible.
Precio
Tanto el plan Estándar como el Premium permiten añadir miembros extra, crear varios perfiles de usuario y ver contenido en varios dispositivos a la vez. Por eso, si estás dispuesto a compartir tu cuenta, el coste por persona al actualizar a Netflix Premium puede ser incluso más bajo.
El plan Estándar cuesta 13,99 € al mes, permite 2 dispositivos en simultáneo y da la opción de añadir 1 miembro extra por 5,99 €. En total, puede usarse entre 3 personas, con un coste mensual conjunto de 19,98 €, lo que equivale a unos 6,6 € por persona al mes.
El plan Premium cuesta 19,99 € al mes, permite hasta 4 dispositivos al mismo tiempo y se pueden añadir 2 miembros extra (cada uno por 5,99 €). Eso da un total de 19,99 € + 11,98 € = 31,97 €. Si lo comparten 6 personas, el coste mensual por persona se reduce a unos 5,3 €.

Visto desde esta perspectiva, el plan Premium, lleno de funciones, no solo resulta asequible cuando se comparte entre varias personas, sino que en realidad sale más rentable que el plan Estándar.
Recibes un mejor servicio por menos dinero… no hay mucho que pensar.
¿Netflix sigue ofreciendo pruebas gratuitas o mejoras de plan?
Lamentablemente, desde 2020 Netflix fue eliminando poco a poco su programa de prueba gratuita en la mayoría de los países. Y en 2025, en casi todas las regiones, los nuevos registros o cuentas reactivadas ya no pueden acceder a ningún tipo de prueba gratuita.
En el pasado, Netflix solía ofrecer promociones como “30 días gratis para nuevos usuarios” o incluso “acceso temporal a funciones Premium desde planes más básicos”. Estas estrategias se usaban sobre todo para atraer nuevos suscriptores en plena guerra del streaming.
Sin embargo, a medida que la base de usuarios de Netflix creció y su posición en el mercado se fortaleció, la plataforma fue unificando sus precios y eliminando gradualmente este tipo de promociones. Hoy en día, las pruebas gratuitas y las mejoras automáticas de plan prácticamente han desaparecido, y ya no están disponibles para nuevos usuarios.
¿Cuál es la forma más barata de disfrutar Netflix Premium?
Después de ver la comparativa, ¿te está tentando la idea de pasarte al plan Premium? Es, sin duda, el plan más completo y con la mejor experiencia de visualización entre todas las opciones. Pero con un precio de 19,99 € al mes, no es precisamente barato —y si no tienes con quién compartirlo, puede costar justificar ese gasto.
Además, ahora que Netflix ha eliminado las pruebas gratuitas, mucha gente no sabe si el plan Premium realmente le conviene, ya que no puede probarlo antes. Entonces, ¿hay una forma más económica de acceder a Netflix Premium?
En los siguientes apartados, te mostraré algunas soluciones inteligentes para que puedas disfrutar del plan más top sin gastar de más.
Comparte tu cuenta con familiares o amigos
Sin duda, esta es la forma más simple —y aprobada por Netflix— de ahorrar dinero. El plan Premium permite añadir hasta 2 “miembros extra” por solo 5,99 € al mes por persona. Aunque supone un coste adicional, compartir la cuenta ayuda a reducir considerablemente el precio por usuario.
Por ejemplo, si compartes una cuenta con dos amigos o familiares, el coste total sería: 19,99 € + (5,99 € × 2) = 31,97 €. Dividido entre tres personas, sale a unos 10,6 € al mes por persona.
Es mucho más barato que pagar tres suscripciones por separado, y todos tienen acceso completo a las funciones del plan Premium.
Suscripción a corto plazo
Netflix permite cambiar de plan en cualquier momento dentro del ciclo de facturación. Si pasas del plan Estándar al Premium, la mejora se aplica de forma inmediata, y solo te cobrarán la diferencia proporcional según los días restantes del mes —sin necesidad de contactar con atención al cliente.
En otras palabras, si solo quieres las funciones del plan Premium para ver una serie en 4K o una película en HDR, no hace falta comprometerse a largo plazo. Puedes mantenerte en el plan Estándar y hacer el cambio solo cuando necesites mayor calidad —Netflix te deja modificar el plan en cualquier momento del mes.
Eso sí, ten en cuenta que si decides volver del plan Premium al Estándar, el cambio se aplicará al final del ciclo de facturación actual. Es decir, Netflix no te reembolsará ni te compensará la diferencia de precio de forma inmediata.
Usa una plataforma externa de intercambio de cuentas

Pero si no tienes con quién dividir el coste y aun así quieres acceder a las funciones Premium a largo plazo, hay otra opción muy recomendable: usar una plataforma de intercambio de cuentas como GamsGo, justo como hice yo.
GamsGo organiza y asigna cuentas de Netflix Premium según reglas específicas. El correo y la configuración principal de la cuenta son gestionados por su equipo, pero tú tendrás tu propio perfil dentro de la cuenta, totalmente personalizado con tu idioma, historial de visualización y recomendaciones. Lo mejor es que tu experiencia no se ve afectada por los demás usuarios.
Además, GamsGo garantiza que todas las cuentas de Netflix provienen de fuentes confiables y usuarios reales. Cada cuenta pasa por varios controles de seguridad antes de estar disponible, lo que asegura estabilidad y fiabilidad. Y por si fuera poco, su equipo de atención al cliente está disponible las 24 horas —y por mi experiencia, responden muy rápido si surge algún problema.
También ofrecen dos tipos de planes individuales (de un solo perfil) para adaptarse a distintas necesidades. La opción “Mejor Experiencia” es compatible con una mayor variedad de dispositivos y ofrece un funcionamiento más fluido, mientras que el plan “Mejor Precio” te da acceso completo al contenido por un costo más bajo —ideal si usas Netflix principalmente desde el móvil o la tablet. Ambos planes son compatibles con televisores.

Si eliges el plan “Mejor Precio”, el coste mensual puede ser incluso más bajo que el precio por persona al compartir una cuenta Premium entre seis personas —en algunos casos, llega a ser un 20 % más barato que el precio oficial.Es una opción realmente rentable si buscas calidad y ahorro a largo plazo.
Ya mencioné este tipo de método de cuenta compartida a través de plataformas externas cuando hablé sobre cómo ver Disney+ casi gratis, y muchos lectores lo encontraron súper útil. Aunque no sea completamente gratis, la excelente relación calidad-precio y la experiencia de uso casi al nivel oficial hacen que valga totalmente la pena recomendarlo.
Cómo cambiar o cancelar tu plan de Netflix
Netflix te permite cambiar de plan en cualquier momento, ya sea para subir, bajar de categoría o cancelar tu suscripción por completo. El proceso es muy sencillo, sin necesidad de contactar con el soporte técnico ni pagar cargos adicionales.
🔄 Si quieres cambiar de plan —ya sea subir a Premium, bajar a Estándar o cambiar a la versión con anuncios— solo tienes que seguir estos pasos:
- Inicia sesión en la web o app de Netflix
- Haz clic en tu icono de perfil (arriba a la derecha) → selecciona “Cuenta”
- En la sección “Detalles del plan”, haz clic en “Cambiar plan”
- Elige el plan que deseas (Estándar, Premium o con anuncios)
- Confirma el cambio — ¡y listo!
🗓️ Si deseas cancelar tu suscripción, ve a la página de “Cuenta” y haz clic en “Cancelar suscripción”. El sistema te informará que tu plan actual seguirá activo hasta que finalice el ciclo de facturación, por lo que seguirás teniendo acceso a Netflix hasta esa fecha.
⚠️ Importante: Si contrataste Netflix a través de una plataforma externa como GamsGo, cualquier cambio o cancelación debe gestionarse directamente desde esa plataforma. No podrás modificar tu cuenta desde la web oficial de Netflix.
Resumen: ¿Qué plan de Netflix vale más la pena suscribirse?
Siendo sinceros, la elección final depende de tus hábitos de visualización… pero aun así, mi recomendación es apostar por Netflix Premium. La única razón para dudar suele ser el precio mensual de 19,99 €, pero si compartes la suscripción a través de una plataforma como GamsGo, ese problema se resuelve fácilmente. De hecho, puede salir incluso más barato que los planes oficiales de gama baja.
Ya sea por la calidad de imagen, el sonido, la reproducción simultánea, las descargas en varios dispositivos o la posibilidad de añadir miembros extra, el plan Premium ofrece la experiencia más completa y equilibrada.Y si puedes disfrutar de todo eso a un precio más bajo con GamsGo… ¿por qué no dar el salto?
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre Netflix Estándar y Premium?
El plan Premium ofrece mejor calidad de imagen (hasta 4K UHD con HDR), sonido mejorado (audio espacial) y permite ver en 4 dispositivos al mismo tiempo. El plan Estándar está limitado a resolución 1080p y solo 2 dispositivos.
¿Vale la pena pagar por Netflix Premium?
Si valoras la calidad 4K HDR, un mejor sonido y la posibilidad de reproducir contenido en hasta 4 dispositivos, Netflix Premium sí que vale la pena —especialmente si compartes el coste con otras personas. Es el plan más completo para familias o amantes de las maratones de series.
¿Por qué elegir Netflix Premium?
Porque ofrece la mejor experiencia: 4K UHD, HDR (con Dolby Vision) y audio espacial. Permite ver en 4 dispositivos y descargar en 6. Ideal para compartir con familia o amigos, y al dividir el coste, puede salir incluso más barato que el plan Estándar.