Desde 2015 he estado usando YouTube y ahí guardo muchos recuerdos. Sin embargo, la creciente frecuencia de los anuncios ha arruinado bastante mi experiencia de uso. Para solucionarlo, probé distintos métodos para bloquearlos y reuní todo en este artículo.
A continuación, te compartiré seis formas que considero las más efectivas: desde extensiones para el navegador y apps modificadas de YouTube, hasta la suscripción a YouTube Premium o incluso el uso de una VPN. Mi objetivo es ayudarte a disfrutar de una experiencia más fluida y sin anuncios.
YouTube lanzó la función Lite el 5 de marzo de 2025, pero aún así existen alternativas más prácticas y totalmente legales que te permitirán disfrutar de YouTube sin anuncios con mayor tranquilidad.
Bloquear anuncios con YouTube Premium
YouTube Premium es el servicio oficial de suscripción sin anuncios. Incluye reproducción sin interrupciones, descargas de videos, reproducción en segundo plano, acceso a YouTube Music Premium y contenidos originales exclusivos.
En 2025, el precio de YouTube Premium en España es de 13,99 €/mes, con un plan para estudiantes de 8,99 €/mes. Además, también está disponible la versión YouTube Premium Lite por 7,99 €/mes.
YouTube Premium es la forma más cómoda de ver sin anuncios, pero resulta caro. La versión Lite, aunque más barata, pierde funciones clave y no compensa en calidad-precio.

Formas más baratas de suscribirte a YouTube Premium
Como el precio oficial es alto, empecé a buscar formas más económicas de suscribirme. Tras probar varias opciones, descubrí que las plataformas de compartición de cuentas son una alternativa muy interesante: ofrecen más estabilidad a largo plazo que las promociones temporales y cuestan mucho menos que el plan oficial.
Por ejemplo, con GamsGo, que es el servicio que uso desde hace tiempo, consigo una cuenta YouTube Premium por menos de 4 €, casi un 50 % más barato que la versión Lite oficial, pero con todas las funciones del Premium completo.
El precio puede variar ligeramente con el tiempo, pero siempre resulta mucho más bajo que el oficial, lo que me ayuda a ahorrar bastante en mis suscripciones de streaming. En estos dos años de uso no he tenido problemas de estabilidad, y además su servicio de atención al cliente ha sido rápido y fiable.

Bloquear anuncios de YouTube con AdBlock
Además del servicio Premium oficial, usar extensiones de bloqueo de anuncios es otra buena opción para librarte de la publicidad en YouTube. Yo utilizo AdBlock y me ha funcionado bastante bien.
Este tipo de extensiones funcionan directamente en el navegador y filtran de manera automática la mayoría de los anuncios: los que aparecen antes del video, los que interrumpen en medio, los del final e incluso los banners de la página de inicio o la barra lateral.
Si sueles ver YouTube desde el ordenador, es una solución rápida, sencilla y muy efectiva.
Guía de uso de AdBlock
AdBlock es, entre las opciones mencionadas, la más sencilla de usar después de YouTube Premium. Con solo unos pasos puedes empezar a bloquear anuncios al instante:
- Abre tu navegador habitual (Chrome, Edge, Firefox, etc.).
- Entra en la tienda de extensiones del navegador y busca AdBlock.
- Haz clic en “Añadir al navegador” y completa la instalación.
- Una vez instalado, actualiza la página de YouTube y los anuncios se bloquearán automáticamente.
Ventajas y desventajas
La gran ventaja de AdBlock es que es gratuito, fácil de instalar y bloquea casi todos los anuncios habituales de YouTube. Para quienes usan YouTube en ordenador, es una de las formas más directas y efectivas de eliminar la publicidad.
La parte negativa es que solo funciona en el navegador y no en la app móvil. Además, YouTube actualiza constantemente sus mecanismos contra bloqueadores, lo que a veces puede hacer que AdBlock falle y tengas que ajustarlo o probar otra extensión.
Consejos: ¿Por qué AdBlock no bloquea los anuncios?
Aunque tengas instalado AdBlock, a veces seguirás viendo anuncios en YouTube. Las causas más comunes son:
- AdBlock desactivado: revisa que la extensión esté habilitada y que YouTube no esté en la lista blanca por error.
- Modo incógnito: la mayoría de navegadores bloquean extensiones en navegación privada; debes activarlas manualmente.
- Listas de filtros desactualizadas: AdBlock depende de reglas comunitarias; si no están al día, algunos anuncios se cuelan. Normalmente basta con refrescar la página o esperar la actualización.
En general, AdBlock sigue siendo una herramienta gratuita y potente. Aunque a veces falle cuando YouTube refuerza sus sistemas anti-bloqueo, suele recuperarse rápido tras las actualizaciones de filtros, por lo que sigue siendo muy recomendable.

Bloquear anuncios de YouTube con AdGuard
AdGuard es otra aplicación para bloquear anuncios. No solo ofrece extensiones de navegador similares a AdBlock, sino también apps para escritorio y móviles.
Actualmente está disponible en Windows, macOS, Android e iOS, por lo que cubre tanto ordenadores como smartphones. A diferencia de depender solo de un plugin en el navegador, la versión de cliente de AdGuard es más potente y con un alcance de bloqueo mucho mayor.
Cómo instalar AdGuard
AdGuard ofrece extensiones y aplicaciones para distintos dispositivos, así que la instalación varía según el caso:
- Extensión de navegador: entra en la tienda de Chrome, Firefox o Edge, busca AdGuard y añádelo.
- Versión de escritorio: visita la web oficial de AdGuard, descarga la app para Windows o macOS e instálala para activar el filtrado a nivel del sistema.
- Versión móvil: descarga la app AdGuard desde Google Play o App Store y podrás bloquear anuncios tanto en apps como en la navegación web.
De esta manera, AdGuard cubre prácticamente todas las plataformas, ofreciendo una experiencia más limpia y sin anuncios tanto en ordenador como en móvil.
Ventajas y desventajas
La mayor ventaja de AdGuard es su amplio alcance: no solo bloquea anuncios en páginas web como AdBlock, sino también en apps móviles y programas de escritorio, lo que lo hace ideal para quienes usan varios dispositivos.
La desventaja es que, a diferencia de AdBlock, la versión completa de escritorio y móvil es de pago por suscripción (anual o licencia de por vida), lo que eleva el coste. Además, en iOS, por las limitaciones del sistema, la configuración es más complicada.
AdGuard tiene varios niveles de suscripción, y puedes consultarlos en su web oficial. Si el precio te parece alto, siempre existe la opción de plataformas de compartición como GamsGo, donde puedes conseguir AdGuard Premium a un costo mucho más bajo.

Bloquear anuncios de YouTube con ReVanced
Otra opción para eliminar la publicidad es usar aplicaciones modificadas de YouTube. El conocido YouTube Vanced dejó de actualizarse, pero la comunidad lanzó ReVanced como su sucesor.
ReVanced está basado en la app oficial de YouTube, mantiene casi todas sus funciones y además elimina los anuncios. También añade extras como la reproducción en segundo plano y la descarga de videos, lo que lo convierte en una alternativa muy popular entre usuarios de Android.
Guía de instalación de ReVanced
A diferencia de AdBlock o AdGuard, instalar ReVanced es un poco más complejo y requiere algunos pasos manuales:
- Descarga los archivos necesarios (incluido ReVanced Manager) desde la comunidad oficial o un sitio espejo de confianza.
- En tu móvil Android, activa la opción “Permitir instalación de apps de orígenes desconocidos”.
- Usa ReVanced Manager para aplicar un parche sobre la app oficial de YouTube y generar la versión modificada.
- Instala la nueva app y accede con tu cuenta de Google para empezar a usarla.
ReVanced ofrece una experiencia muy similar a YouTube Premium —sin anuncios, con reproducción en segundo plano y descargas—, pero su instalación es más laboriosa, por lo que resulta ideal para usuarios de Android que no tengan problema en dedicarle algo de tiempo.
Ventajas y desventajas
La gran ventaja de ReVanced es que ofrece una experiencia casi idéntica a YouTube Premium: reproducción sin anuncios, en segundo plano, descargas offline, personalización de temas y todo de forma gratuita. Para usuarios de Android, es prácticamente un “sustituto” del Premium oficial.
La desventaja es que no es una app oficial, por lo que siempre existe cierto riesgo de seguridad y estabilidad. Es importante descargarla solo desde fuentes confiables para evitar malware. Además, está pensada principalmente para Android y no funciona en dispositivos iOS.

Bloquear anuncios de YouTube con Pi-hole
Pi-hole es una herramienta de código abierto y totalmente gratuita para bloquear anuncios. Funciona como un servidor DNS local que filtra los dominios publicitarios a nivel de red, por lo que todos los dispositivos conectados a la misma red se benefician.
La desventaja es que su implementación requiere ciertos conocimientos técnicos y, en muchos casos, hardware o un servidor adicional. Por eso, es una solución más adecuada para usuarios con experiencia o interesados en trastear con redes y sistemas.
Guía de instalación de Pi-hole
Si tienes conocimientos técnicos y te interesa este método, puedes entrar en la página oficial de Pi-hole y seguir el script de instalación que ellos proporcionan.
Después, en la configuración de red de tu router o de tus dispositivos, cambia el DNS por la dirección de tu servidor Pi-hole. Una vez conectado, podrás bloquear la mayoría de las peticiones de anuncios en toda tu red.
Ventajas y desventajas
La mayor ventaja de Pi-hole es que, con una sola configuración, bloquea anuncios en toda la red, lo que lo hace ideal si quieres que todos los dispositivos de casa se beneficien.
La parte negativa es que en YouTube los anuncios comparten dominio con los videos, por lo que el bloqueo no siempre es completo. A esto se suma que la instalación y el mantenimiento requieren conocimientos técnicos y, en muchos casos, hardware extra, lo que aumenta la complejidad y el coste.

Bloquear anuncios de YouTube con una VPN
Otra alternativa es usar una VPN con función de bloqueo de anuncios. Algunos proveedores, además de cifrar tu tráfico, integran filtros que eliminan las peticiones de publicidad antes de que lleguen a tu dispositivo.
A diferencia de Pi-hole, que requiere instalación y mantenimiento en tu red doméstica, con la VPN el filtrado lo gestiona directamente el proveedor. Tú solo necesitas suscribirte y activar la VPN, sin configuraciones complicadas, lo que la convierte en una opción más accesible para la mayoría de usuarios.
Guía de instalación de una VPN con bloqueo de anuncios
- Elige un proveedor de VPN que incluya bloqueo de anuncios (por ejemplo, NordVPN.
- Descarga e instala la aplicación correspondiente (disponible para Windows, macOS, Android, iOS, etc.).
- Regístrate, adquiere la suscripción e inicia sesión en tu cuenta.
- Activa la opción de bloqueo de anuncios en la configuración.
- Conéctate a cualquier servidor y disfruta tanto del filtrado de anuncios como de la navegación anónima.
Ventajas y desventajas
El bloqueo de anuncios con una VPN funciona bien en páginas web y puede reducir algunos banners o promociones externas en YouTube, pero tiene poca eficacia con los anuncios que aparecen dentro de los videos.
Además, los servicios de VPN de buena calidad suelen ser de pago, lo que implica un coste elevado a largo plazo. Comparado con herramientas diseñadas específicamente para bloquear publicidad, su relación calidad-precio no resulta tan atractiva.
Los métodos más efectivos para bloquear anuncios de YouTube en 2025
Hemos explorado distintas formas de bloquear los anuncios de YouTube, cada una con sus pros y contras. Para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapta a ti, hemos preparado la siguiente tabla comparativa:
Método | Coste mensual (aprox.) | Recomendación |
Suscripción a YouTube Premium | €13,99 (estudiantes €8,99 / Lite €7,99) | ⭐⭐⭐⭐ |
YouTube Premium vía GamsGo | €3,94 – €4,11 | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Uso de AdBlock | Gratis | ⭐⭐⭐⭐ |
Uso de AdGuard | €2 – €3 (plan anual individual prorrateado) | ⭐⭐⭐ |
Uso de ReVanced | Gratis (solo Android) | ⭐⭐⭐ |
Uso de Pi-hole | Hardware + electricidad, aprox. €2 – €5 | ⭐⭐ |
Uso de VPN | €8 – €12 (VPN de calidad) | ⭐⭐ |
Se puede ver que, aunque las opciones gratuitas ahorran dinero, suelen ser menos estables; YouTube Premium ofrece todas las funciones, pero a un precio elevado; y métodos como VPN o DNS resultan demasiado complejos para muchos usuarios.
En conjunto, las plataformas de compartición como GamsGo destacan como la alternativa con mejor relación calidad-precio, ya que ofrecen la experiencia oficial de forma estable y mucho más barata.
Conclusión
Existen varias maneras de evitar los anuncios en YouTube: herramientas como AdBlock, ReVanced o AdGuard bloquean la mayoría de la publicidad, mientras que una VPN puede filtrar banners y promociones externas.
Sin embargo, si buscas la mejor experiencia global, YouTube Premium sigue siendo la opción más completa. Y lo mejor es que, a través de un servicio de compartición, puedes disfrutar de todos sus beneficios por un precio mucho más accesible.
FAQ
¿Cuál es el mejor bloqueador de anuncios para YouTube?
El mejor bloqueador de anuncios para YouTube depende de tus necesidades. AdBlock es gratis, fácil de usar y bloquea la mayoría de anuncios en navegador. AdGuard, además de extensiones, ofrece apps para PC y móvil con un bloqueo más completo, aunque es de pago.
¿Cómo puedo bloquear todos los anuncios de YouTube?
La forma más sencilla y efectiva de bloquear todos los anuncios en YouTube es suscribiéndote a YouTube Premium. Con este plan oficial disfrutas de reproducción sin anuncios, descargas offline, música incluida y reproducción en segundo plano en todos tus dispositivos.
¿Cuál es el YouTube sin anuncios?
El “YouTube sin anuncios” es YouTube Premium, la versión oficial de pago que elimina toda la publicidad. Además, incluye YouTube Music, reproducción en segundo plano y descargas offline. Es la opción más completa para disfrutar de YouTube sin interrupciones en cualquier dispositivo.
Artículos relacionados