Usas Spotify todos los días para escuchar música o seguir tus pódcasts favoritos. Pero cuando no tienes conexión a internet, reproducir contenido puede convertirse en un problema.
La buena noticia es que Spotify permite la reproducción sin conexión, siempre que seas usuario Premium. Puedes descargar hasta 10.000 canciones y escucharlas en cualquier momento sin necesidad de estar conectado.
En este artículo, te explicamos cómo usar la función de escucha sin conexión de Spotify: desde cómo descargar canciones y configurar el modo offline si tienes Premium, hasta algunas alternativas para los usuarios que no tienen suscripción, para que puedas seguir disfrutando de Spotify incluso sin internet.
¿Se puede escuchar Spotify sin conexión?
Sí, siempre que tengas una suscripción a Spotify Premium. Esta función te permite descargar música con antelación y reproducirla aunque no tengas conexión a internet. Es muy útil si viajas, estás en el transporte público o tienes datos móviles limitados.
Eso sí, hay algunas restricciones. Por ejemplo, es necesario conectarse a internet al menos una vez cada 30 días para mantener el contenido descargado activo.
Cómo escuchar Spotify sin conexión con Premium
Una vez que te suscribes a Spotify Premium, puedes descargar contenido en varios dispositivos para escucharlo sin conexión. Sin embargo, Spotify solo permite descargar álbumes, listas de reproducción o episodios de pódcast completos. Si deseas guardar una sola canción, primero debes añadirla a una lista y luego descargarla.
El proceso es muy sencillo: abre el álbum, pódcast o lista que quieres guardar, y pulsa el botón de “Descargar”. Cuando finalice la descarga, ese contenido aparecerá en tu biblioteca y podrás reproducirlo sin conexión.

Activar el modo offline en Spotify
Después de descargar tu música o pódcast, es recomendable activar el modo sin conexión. De este modo, Spotify no intentará cargar contenido online mientras estás sin internet, evitando cortes y consumos innecesarios de datos.
En móvil o tablet (iOS / Android):
- Abre la app de Spotify y toca tu avatar en la parte superior.
- Ve a “Configuración”.
- Entra en la sección “Reproducción”.
- Activa la opción “Sin conexión”.

En computadora (Windows / Mac):
- En Mac: haz clic en el menú superior Apple > Spotify > Modo sin conexión.

- En Windows: haz clic en los tres puntos (“...”) en la esquina superior izquierda > Archivo > Modo sin conexión.

Una vez activado el modo offline, Spotify ocultará automáticamente todo el contenido que no hayas descargado. La interfaz se mostrará como “sin conexión”, y podrás escuchar música con tranquilidad, sin preocuparte por la conexión.
Para una mejor experiencia, también puedes ajustar la calidad de descarga en la configuración. Dependiendo de tus preferencias y del espacio disponible en tu dispositivo, puedes elegir entre calidad “Alta” o “Muy alta”.
Cómo gestionar tus descargas en Spotify
La función de reproducción sin conexión es muy práctica, pero con el tiempo los archivos descargados pueden acumularse y ocupar mucho espacio de almacenamiento. Si notas que tu dispositivo se está quedando sin espacio, o si Spotify empieza a fallar o a ir lento, puede ser buena idea eliminar contenido que ya no escuchas con frecuencia.
Puedes hacerlo desde “Tu Biblioteca”: busca los álbumes o pódcasts que ya no necesitas, toca el ícono verde de flecha hacia abajo junto a ellos y selecciona eliminar descarga.
Además del control manual, a veces es posible que notes que algunas descargas desaparecen por sí solas. Esto puede deberse a las siguientes razones:
- No te has conectado a internet durante más de 30 días
- Has desinstalado y vuelto a instalar la app de Spotify
- Has descargado contenido en más de 5 dispositivos (el sistema elimina automáticamente los menos usados)
- Problemas con la tarjeta SD o uso de una versión antigua de la app
También es importante tener en cuenta que todo el contenido descargado está vinculado a tu cuenta. Si cambias de cuenta o tu suscripción expira, no podrás seguir reproduciendo los archivos descargados. Para disfrutar del modo sin conexión a largo plazo, lo ideal es tener una suscripción Premium estable y asequible.
¿Cómo conseguir Spotify Premium a mejor precio?

Aunque la función sin conexión es muy atractiva, la suscripción Premium oficial no es barata, y a largo plazo puede representar un gasto considerable. Para muchos usuarios, pagar solo por esta función no resulta rentable.
Por suerte, encontré una alternativa más económica: comprar una cuenta compartida de Spotify Premium en GamsGo. Cuesta solo la mitad del precio oficial, o incluso menos, y ofrece todas las funciones Premium, incluyendo descargas sin conexión y reproducción sin anuncios.
Lo que más me gustó es que, aunque se trata de una cuenta compartida, cada usuario tiene su propio perfil independiente. Puedes guardar favoritos, crear playlists, descargar canciones y usarlas como si fuera una cuenta personal. Es una opción práctica, económica y confiable.
¿Cómo escuchar Spotify sin conexión sin tener Premium?
La función de reproducción offline está limitada a los usuarios Premium, pero si aún no estás suscrito, puedes probar estas dos alternativas:
1. Aprovechar el período de prueba gratuita de Spotify
Spotify suele ofrecer pruebas gratuitas de Premium a nuevos usuarios, normalmente por un mes, y en ocasiones especiales por hasta tres meses. Durante el periodo de prueba, puedes descargar canciones y escucharlas sin conexión.
Solo tienes que registrarte en la web oficial y activar el plan de prueba. Recuerda cancelar antes de que finalice el periodo gratuito para evitar el cobro automático de una suscripción de pago.
2. Usar herramientas de descarga de terceros
Existen algunos programas y herramientas como Audials One o Sidify que permiten grabar el audio que reproduces en Spotify y guardarlo como archivo local para escucharlo sin conexión.
Sin embargo, la mayoría de estas herramientas solo ofrecen funciones básicas de forma gratuita. Para obtener mejor calidad o mayor velocidad, es necesario pagar. Además, la compatibilidad depende mucho del dispositivo y del sistema operativo, lo que puede afectar su rendimiento.
Conclusión
En resumen, aunque es posible escuchar música sin conexión mediante pruebas gratuitas o herramientas de terceros, estas opciones suelen tener limitaciones y no son ideales para un uso diario a largo plazo.
Si usas Spotify con frecuencia, lo más recomendable sigue siendo suscribirse a Spotify Premium. Es una opción más estable, sin complicaciones, y ofrece una experiencia de reproducción offline mucho más fluida. Además, puedes adquirir una cuenta de Spotify Premium a un precio más económico a través de plataformas como GamsGo. Obtienes todas las funciones completas, acceso sin conexión y uso cómodo—una solución con una excelente relación calidad-precio.
FAQ
¿Cómo escuchar Spotify sin conexión?
Para utilizar la función de reproducción sin conexión, primero debes ser usuario de Spotify Premium. Tras suscribirte, descarga las canciones, álbumes o pódcasts que desees mientras estés conectado a internet. Luego, activa el modo offline en la app para seguir escuchando sin conexión.
¿Cómo se activa el modo sin conexión en Spotify?
En teléfonos o tabletas, toca tu foto de perfil y entra en “Configuración y privacidad”, luego busca “Ahorro de datos y sin conexión” y activa la opción “Modo sin conexión”. En Mac, ve al menú superior y selecciona Spotify > Modo sin conexión. En Windows, haz clic en los tres puntos (“...”) en la esquina superior izquierda, luego ve a Archivo > Modo sin conexión.
¿Cuántas canciones puedo descargar en Spotify?
Con Spotify Premium, puedes descargar hasta 10,000 canciones por dispositivo y usar la función offline en un máximo de 5 dispositivos al mismo tiempo. En total, puedes almacenar unas 50,000 canciones descargadas por cuenta.
¿Cuánto dura el modo sin conexión en Spotify?
El modo sin conexión dura hasta 30 días para usuarios de Spotify Premium. Durante ese período, puedes escuchar contenido descargado sin conexión. Si no te conectas a internet dentro de esos 30 días, el contenido dejará de estar disponible hasta que te vuelvas a conectar.
¿Spotify sigue registrando lo que escucho cuando estoy sin conexión?
Sí. Incluso en modo offline, Spotify guarda localmente tus datos de reproducción. Una vez que vuelvas a conectarte y abras la aplicación, esta información se sincroniza automáticamente para actualizar tu historial de escucha, recomendaciones personalizadas y estadísticas de uso.