HBO Max vs. Netflix: ¿cuál es la mejor opción para ti?

HBO Max vs. Netflix: ¿cuál es la mejor opción para ti?

Equipo de GamsGo
Publicado 2025-09-03 08:14:42 · 71 lectura mínima
twittertelegramlinewhatsappreddit

En el variado mercado de las plataformas de streaming, HBO Max y Netflix son, sin duda, los dos grandes gigantes. HBO Max cuenta con numerosas series clásicas y el extenso catálogo de Warner, mientras que Netflix destaca por su contenido original con alcance global. En los últimos años, ambas han competido intensamente en precio, catálogo y experiencia de usuario.

Sin embargo, suscribirse a HBO Max y Netflix al mismo tiempo puede suponer un gasto considerable para tu bolsillo. En esta guía, compararé a fondo ambos servicios, abordando todas las cuestiones que más te interesan, con la esperanza de ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. 😋

HBO Max vs Netflix: visión general

HBO Max: contenidos audiovisuales de alta calidad

HBO Max es conocido por la alta calidad de su catálogo, siguiendo una estrategia centrada en “contenido premium”. Con series originales de gran prestigio como Succession, House of the Dragon y The White Lotus, además de clásicos como Friends y el catálogo de Studio Ghibli, ha logrado cautivar a millones de espectadores.

En mi experiencia personal, lo que hace único a HBO Max es que, cada vez que entro en la plataforma, no tengo que perder tiempo eligiendo entre un catálogo abrumador. Es como si todo estuviera cuidadosamente seleccionado para mí: cada título tiene excelentes valoraciones y calidad probada, lo que elimina la frustración de pasar largos minutos decidiendo qué ver.

En comparación con Netflix, la biblioteca de HBO Max es más reducida. Además, tras la fusión de Warner Bros. con Discovery, la plataforma atravesó una etapa de recortes de contenido. Series como Batgirl, Gordita Chronicles o Raised by Wolves fueron eliminadas, lo que generó cierta preocupación entre los usuarios.

HBO Max

Netflix: un catálogo amplio y diverso

Netflix se caracteriza por su extenso y variado catálogo, que abarca películas, series, documentales, realities y anime, capaz de satisfacer prácticamente a cualquier tipo de espectador. Su producción original tiene un alcance verdaderamente global: desde Stranger Things hasta series locales en distintos países, siempre consigue generar conversación y atraer audiencias.

La biblioteca de Netflix es incomparable. Solo en Estados Unidos cuenta con más de 5.000 títulos, de los cuales alrededor de 2.000 son producciones originales de la propia plataforma.

La gran ventaja de Netflix es la cantidad de contenidos y la rapidez con la que se actualizan, aunque también presenta algunas desventajas: la calidad no siempre es homogénea, los precios han subido de forma notable en los últimos años y, además, no ofrece transmisiones en directo ni estrenos simultáneos en sala y plataforma.

Netflix

Comparativa rápida

Para ayudarte a entender con mayor claridad estas dos plataformas, he preparado una tabla comparativa que te permitirá ver las diferencias de un vistazo.

PlataformaHBO MaxNetflix
PlanBásico
(con anuncios)
EstándarPremiumCon anunciosEstándarPremium
Cuota mensual9,99 US$16,99 US$20,99 US$7,99 US$17,99 US$24,99 US$
Cuota anual99,99 US$169,99 US$209,99 US$N/DN/DN/D
Anuncios
Resolución1080p1080p4K UHD1080p1080p4K UHD + HDR
Reproducciones
simultáneas
224224
Descargas /
Dispositivos
0301002 dispositivos2 dispositivos6 dispositivos
Deportes y CNN Max

Aunque el amplio catálogo de Netflix pueda resultarte más atractivo, a la hora de decidir conviene tener en cuenta que, si quieres compartir tu cuenta con personas fuera de tu hogar, HBO Max impone menos restricciones.

Comparativa de precios

A continuación, compararé en detalle las diferencias de precio entre ambos servicios y explicaré cada nivel de suscripción.

Precios de HBO Max

Precios de HBO Max

En mayo de este año, HBO Max volvió a recuperar su nombre original. Afortunadamente, WBD no incrementó los precios tras el cambio de marca. Hasta agosto de 2025, sus tres planes mantienen las mismas tarifas que a inicios de año. Estos son los precios actualizados:

  • Basic With Ads: $9.99/mes; $99.99/año (ahorras $19 con pago anual)

  • Standard: $16.99/mes; $169.99/año (ahorras $33 con pago anual)

  • Premium: $20.99/mes; $209.99/año (ahorras $41 con pago anual)

No importa qué plan elijas, siempre podrás disfrutar de películas y series de HBO Max, así como de los estrenos y clásicos de Warner Bros., animación, y producciones originales de HBO, Cartoon Network y más.

Precios de Netflix

Precios de Netflix

Netflix ha vuelto a subir sus tarifas, y actualmente sus planes oscilan entre 8 y 25 USD al mes. En general, las principales diferencias entre los tres niveles están en el precio, la resolución, la presencia de anuncios, el número de dispositivos que pueden ver al mismo tiempo y la cantidad de dispositivos en los que se pueden descargar contenidos.

Precios de Netflix

Netflix ha vuelto a subir sus tarifas, y actualmente sus planes oscilan entre 8 y 25 USD al mes. En general, las principales diferencias entre los tres niveles están en el precio, la resolución, la presencia de anuncios, el número de dispositivos que pueden ver al mismo tiempo y la cantidad de dispositivos en los que se pueden descargar contenidos.

Estos son los precios actualizados de cada plan:

  • Standard con anuncios: 7,99 USD/mes

  • Standard: 17,99 USD/mes

  • Premium: 24,99 USD/mes

Tanto Netflix como HBO Max ofrecen tres niveles de precios.

  • El plan con anuncios de Netflix resulta más económico, aunque no da acceso a todo su catálogo.

  • En cambio, Netflix permite descargar contenidos para verlos sin conexión, algo que HBO Max no ofrece.

Pago mensual vs Pago anual

HBO Max ofrece de forma oficial la opción de pago anual para ahorrar en la suscripción. En los tres planes, el coste anual resulta alrededor de un 16 % más barato que pagar mes a mes.

Por el contrario, Netflix no cuenta con un plan anual oficial. Su modelo de suscripción sigue siendo únicamente mensual, y actualmente no ofrece ningún tipo de descuento por pago anual. 😥

Prueba gratuita y descuentos

HBO Max
Hace ya 5 años que HBO Max eliminó la prueba gratuita de 7 días, y desde entonces no ha vuelto a ofrecerla.

Netflix
Netflix tampoco ofrece prueba gratuita. De hecho, desde 2020 esta opción fue retirada oficialmente. Si quieres conocer maneras de obtener Netflix gratis o ahorrar más en tu suscripción, te recomiendo leer mi otro artículo.

¿Cómo suscribirse a HBO Max y Netflix al precio más barato?

Muchos, como yo, solo necesitamos un plan individual con el precio más bajo posible.
Por eso, te recomiendo una alternativa mucho más económica: GamsGo. Esta plataforma ofrece suscripciones a HBO Max y Netflix a precios sorprendentemente bajos.

Por ejemplo, puedes conseguir el plan Premium de HBO Max compartido por solo unos 55 USD al año, lo que supone más de un 70 % de ahorro frente a la suscripción oficial. Y lo mejor es que disfrutarás de las mismas ventajas: resolución en 4K, sin anuncios y soporte para varios dispositivos. 🤩

HBO Max GamsGo

Aquí, la suscripción a Netflix Premium cuesta aproximadamente una cuarta parte del precio oficial, lo que la convierte en una opción que realmente vale la pena para usuarios ahorrativos como yo.

GamsGo

Comparación de contenidos

HBO Max
HBO Max reúne algunas de las películas más populares del mundo del entretenimiento, y todos sus planes incluyen las series completas de HBO y Warner. Podrás ver éxitos como Succession, Industry, Euphoria, True Detective y The Flight Attendant.

Programas imprescindibles de HBO Max

Con el lanzamiento de los paquetes combinados este año, Max también ofrece a los usuarios acceso al contenido de Disney+ y Hulu.

Esto significa que podrás disfrutar de todas las series de Marvel, el universo de Star Wars con sus derivados, así como de populares originales de Hulu como Shōgun, Tiny Beautiful Things y Only Murders in the Building.

Programas imprescindibles de HBO Max

  • Last Week Tonight with John Oliver

  • Game of Thrones

  • Succession

  • Barry

  • Diners, Drive-Ins and Dives

  • House Hunters

  • Deadliest Catch

  • MythBusters

  • Euphoria

  • True Detective

  • The White Lotus

  • Chernobyl

  • Westworld

Netflix
Como la plataforma de streaming más veterana, Netflix sigue destacando por la amplitud de su catálogo. En mi opinión, ningún otro servicio puede competir con él en cuanto a cantidad. Hasta 2025, la biblioteca de Netflix en Estados Unidos ha crecido hasta alcanzar aproximadamente 7.500 títulos, que incluyen películas, series y programas especiales de todo tipo.

Programas imprescindibles de Netflix

A diferencia de HBO Max, que se apoya principalmente en las producciones de HBO y Warner, Netflix cuenta con un catálogo mucho más variado que abarca prácticamente todos los géneros que puedas imaginar.

Su gran fortaleza está en la enorme oferta de series originales de éxito, entre las que destacan Stranger Things, La Casa de Papel, Ozark, Bridgerton y Wednesday.

Netflix tampoco se olvida del público infantil, ofreciendo títulos muy populares como Fuller House, She-Ra and the Princesses of Power y Maya and the Three.

Programas imprescindibles de Netflix

  • Black Mirror

  • Narcos

  • Stranger Things

  • The Haunting of Hill House

  • Unbreakable Kimmy Schmidt

  • The Witcher

  • The Crown

  • La Casa de Papel (Money Heist)

  • Squid Game

  • Sex Education

  • Heartstopper

  • Orange Is the New Black

  • Wednesday

Comparación de calidad de streaming

Al comparar plataformas de streaming, no basta con fijarse en el precio o en el catálogo: la calidad de imagen y el soporte en dispositivos suelen ser los factores decisivos que marcan la experiencia del usuario. A continuación, veamos cómo se desempeñan HBO Max y Netflix en estos aspectos.

Calidad de imagen

Tanto HBO Max como Netflix ofrecen reproducción en 4K, pero para disfrutar de esta calidad es necesario contratar el plan Premium de 20,99 USD al mes. El 4K es unas 4 veces más nítido que el 1080p y unas 24 veces más definido que un DVD. Con el aumento constante del tamaño de los televisores, esta mejora en resolución se nota de forma muy clara.

Sin embargo, el 4K también implica un mayor consumo de datos. Por eso, la mayoría de los usuarios consideran que la calidad en 1080p, incluida en los planes Standard sin anuncios de HBO Max y Netflix, ya resulta más que suficiente para una buena experiencia de visualización.

Cantidad de contenido en 4K

  • En Max, el contenido disponible en 4K es bastante limitado, con unas 50 producciones que pueden verse en formato Ultra HD.

  • En Netflix, en cambio, el catálogo en 4K es mucho más amplio, con más de 1.000 películas y series disponibles en Ultra HD y HDR.

Experiencia real de los usuarios

Algunos usuarios en Reddit han compartido su experiencia:

“Netflix is able to display 4K and other features on my PC and television, Max is able to give me only 1080p or sometimes even 720p on my PC/Laptop while having 4K on the television.”
Yo mismo he tenido una sensación muy similar. Esto demuestra de manera sencilla que la experiencia de streaming en 4K es claramente mejor en Netflix.

Comparación de compatibilidad con dispositivos

Por muy bueno que sea un servicio de streaming, si no puedes verlo en tus dispositivos favoritos, pierde gran parte de su valor.

La buena noticia es que tanto HBO Max como Netflix son compatibles con la mayoría de los dispositivos más comunes.

Lo destacable es que Netflix no solo ofrece una amplia compatibilidad, sino que prácticamente está disponible en cualquier lugar. Básicamente, si tu dispositivo tiene pantalla, podrás ver Netflix en él. En cambio, HBO Max muestra más limitaciones en algunos equipos antiguos y exige versiones de software más recientes.

A continuación, te detallo los dispositivos que admite cada plataforma.

Dispositivos compatibles con HBO Max

  • Móviles y tablets: teléfonos y tablets Android (Android 5.1 o superior), Apple iPhone, iPad y iPod Touch (iOS 14 o superior), tablets Amazon Fire (4ª generación o posterior).

  • Ordenadores: cualquier portátil o PC (Windows, Mac o Chromebook).

  • Televisores y dispositivos de TV: Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV, dispositivos Cox, televisores inteligentes LG, Roku TV, televisores Samsung, televisores inteligentes VIZIO, Xumo TV y Xfinity X1.

  • Consolas y otros dispositivos: PlayStation, Xbox, Apple Vision Pro.

Dispositivos compatibles con Netflix

  • Móviles y tablets: teléfonos y tablets Android, iPhone y iPad, tablets Amazon Fire y tablets con Windows.

  • Ordenadores: aplicación de Netflix para Windows, además de cualquier portátil o PC (Windows, Mac o Chromebook).

  • Televisores y dispositivos de TV: Amazon Fire TV/Stick, Apple TV, Hisense, LG, Panasonic, Philips, Roku TV/Stick, Samsung, Sony, TCL, Vestel y Vizio.

  • Consolas y otros dispositivos: PlayStation, Xbox, Apple Vision Pro y gafas Meta Quest.

Experiencia de usuario y valoraciones

La experiencia de usuario es un factor clave a la hora de elegir una plataforma de streaming. Ambas cuentan con interfaces intuitivas y fáciles de usar, pero también presentan algunas diferencias.

Netflix ofrece una mayor variedad de filtros y categorías para explorar. Al pasar el cursor sobre un título, el tráiler se reproduce automáticamente, y con un clic puedes acceder a la página específica de cada película o serie. Además, Netflix suele estrenar temporadas completas de una sola vez, lo que resulta perfecto para quienes disfrutan de maratonear series, como es mi caso.

HBO Max, en cambio, busca transmitir más una sensación de “cine en casa”. Su interfaz está diseñada para resaltar series y películas de alta calidad, con una clasificación clara aunque más enfocada en un estilo de curaduría. Sin embargo, su ritmo de estrenos es más lento, ya que en muchos casos adopta el formato de un episodio por semana, lo que puede resultar poco satisfactorio para los grandes aficionados a las series.

Conclusión

Si tuviera que elegir solo entre HBO Max y Netflix, la verdad es que sería una decisión complicada. Es innegable que ambas plataformas son excelentes opciones de streaming, y la elección final depende de tus preferencias personales. Si lo que más valoras es el tamaño del catálogo y la máxima calidad de imagen, mi recomendación es Netflix. En cambio, si prefieres un contenido más selecto y de alta calidad, y no te importa pagar un poco más, HBO Max puede ser la mejor elección.

Ahora bien, si el precio es lo que más te preocupa, te sugiero probar GamsGo, una plataforma de suscripción a precios ultrabajos que ofrece acceso a HBO Max, Netflix y muchos otros servicios. Como cliente desde hace seis años, puedo recomendarla de todo corazón a todos mis amigos. 😊

En definitiva, elijas HBO Max o Netflix, podrás disfrutar de una enorme cantidad de contenido de gran calidad.

FAQ

  1. ¿Con qué otros servicios de streaming se puede combinar Netflix?

Netflix se puede incluir en el paquete StreamSaver de Xfinity, junto con Peacock, Apple TV+ y Now TV. Además, también se puede combinar mediante el plan Netflix + Max (paquete de Verizon por 10 USD) y, a través de la plataforma +play, con Starz.

  1. ¿Puedo obtener HBO Max gratis?

HBO Max no ofrece prueba gratuita, pero sí permite ver gratis el primer episodio de algunas series seleccionadas.

  1. ¿En qué países está disponible HBO Max?

HBO Max está disponible en América del Norte, América Latina y el Caribe, así como en varios países de Europa. Se puede acceder en Estados Unidos, México, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, entre otros países y regiones.

 

Artículos relacionados

 

Tu guía para ver Netflix gratis: la verdad, los riesgos y cómo ahorrar dinero

 

HBO Max 2025: precios actualizados, ofertas y formas de ahorrar

Equipo de GamsGo
Expertos en compartir suscripciones
GamsGo.com es una plataforma confiable de compartición de suscripciones que ayuda a los usuarios a comparar y elegir servicios de streaming de manera inteligente. En este artículo — HBO Max vs. Netflix: ¿cuál es la mejor opción para ti? — ofrezco una guía clara y práctica para que puedas decidir qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades de entretenimiento, siempre con la perspectiva de ahorrar dinero y aprovechar al máximo cada suscripción.
back to top